
Impermeabilización con poliurea en el edificio del Colegio de la Seda.
Impermeabilización de colegio construido en el año 1924, que fue una antigua biblioteca y posteriormente colegio de la fábrica de La Seda de Barcelona.
La simplicidad y la racionalidad de la construcción de este edificio noucentista catalogado, de planta simple y grandes ventanas a cuatro vientos para conseguir una buena iluminación natural de las clases, se construyó haciendo un guiño al modernismo y con la lograda pretensión de ofrecer un aspecto de casa de muñecas para asociar su imagen a la infancia.
Para esta excelente impermeabilización de poliurea, previamente se realiza la reparación del soporte, para la posterior recepción de impermeabilización.
Se realiza el lijado de la superficie mediante maquina orbital con lija de grano medio con el fin de abrir poro y consolidar el soporte.
Se repasa la borada de la rasilla por falta de material en algunas zonas .
Se realizan cortes perimetrales sobre los mimbeles para garantizar la estanqueidad de la lámina.
Se aplica una imprimación con poliuretano para la adherencia de la lámina final de poliurea
Se proyecta el sistema impermeable y elástico de última generación (poliurea), formando una membrana continua y sin juntas, transitable y con alta resistencia al desgaste y punzonamiento.
La aplicación se realiza únicamente con máquinas para sistemas REACTORES (140bar, 2000psi), rendimiento de 2 Kg/m2, con una aplicación aproximada de 500m2/día, previa preparación del soporte.
Esta aplicación se convierte impermeable y permisible al paso y tacto a los 3 segundos.
Finalmente. se aplica poliuretano alifático como capa de protección ultravioleta.
Características principales de la poliurea:
· Recubrimiento transitable de alta resistencia al desgaste por abrasión.
· Elevada flexibilidad.
· Excelente comportamiento a bajas y altas temperaturas sin deformarse ni cuartear.
· Impermeable al agua.
· Biológicamente estable.
· Membrana sin juntas ni fisuras.
· Resistente al punzonamiento.
Vida Útil >25 años